La televisión se ha convertido en uno de los medios de comunicación con mayor consumo de horas al día por espectador, es por ello que hay que darle un trato prioritario para que sus contenidos sean accesibles para todas las personas en igualdad de condiciones.
A través de la herramienta SAVAT se monitoriza de forma automática el subtitulado y la audiodescripción de las cadenas de televisión de ámbito estatal, generando unos informes que permite, entre otras cosas, la comparación de los datos obtenidos con los umbrales mínimos establecidos por ley.
Durante el año 2016 el 80% de las cadenas tuvieron menos de 10 incumplimientos en subtitulado y audiodescripción y un 70% en lengua de signos. Con respecto al subtitulado durante el año 18 cadenas no presentaron ningún incumplimiento en subtitulado quedando muy cerca del cumplimiento 3 cadenas. Con respecto a la audiodescripción 13 cadenas no presentaron ningún incumplimiento quedando 8 cadenas muy cerca del mismo. En lengua de signos 15 cadenas no tuvieron ningún incumplimiento quedando 4 cadenas muy cerca de no hacerlo.