La semana pasada, los días 22 y 23 de enero de 2019, el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA), centro dependiente del Real Patronato sobre Discapacidad y gestionado por la Universidad Carlos III de Madrid, impartió un seminario de Introducción a la Accesibilidad en el ISTRAD.
El Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y Traducción en su Máster en Traducción Audiovisual: Localización, Subtitulación y Doblaje en la modalidad presencial incluye dos módulos dedicados a la accesibilidad: técnicas de subtitulación para deficientes auditivos y personas sordas, así como técnicas de audiodescripción para invidentes.
En esta edición Samantha Mayordomo, miembro del equipo del Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción y antigua estudiante del Máster, ha impartido las clases de Introducción a la Accesibilidad para dar a conocer:
- Los servicios de accesibilidad disponibles
- Técnicas empleadas en el cine, teatro y museos
- Ejemplos de casos reales de subtitulado para sordos, lengua de signos española y audiodescripción
- Normativas y legislación
- Guía rápida de buenas prácticas en subtitulado para sordos
- Taller de calidad de subtitulado
Nos alegró ver que muchos de ellos ya tenían conocimientos y también que se despertara el interés por la accesibilidad y por romper las barreras a la comunicación y a la cultura con la que muchas personas se encuentran día a día.