El Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) participó en el Acto de Apertura del Curso Académico de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) con el objetivo de hacerlo accesible para personas con discapacidad visual y auditiva.
El CESyA, centro dependiente del Real Patronato sobre Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, gestionado por la UC3M, fue el encargado de garantizar la accesibilidad audiovisual durante el Acto Solemne de Apertura del Curso Académico 2019/2020. Este evento tendrá lugar el jueves 12 de septiembre en el Aula Magna del campus de Getafe.
Durante el acto se investió a los nuevos doctores y doctoras de la Universidad. Asimismo, el profesor José Luis Jorcano, del departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial, pronunció la Lección Inaugural del Curso Académico. Todo el evento contó con la accesibilidad adecuada tanto para el alumnado como para el profesorado con discapacidad sensorial, gracias a las herramientas de subtitulado Mercurio y AccEvent, desarrolladas por el CESyA.
Además de esta colaboración, CESyA y UC3M también han ofertado de forma conjunta el curso ‘Accesibilidad audiovisual: las claves del subtitulado’, que tendrá lugar del 1 de octubre al 30 de noviembre.
Los servicios del CESyA
El CESyA proporciona asesoramiento a empresas, usuarios y administraciones en todos los aspectos relacionados con la accesibilidad audiovisual: subtitulado y audiodescripción en cines, teatros, museos, televisión, internet, y resto de plataformas. Además de ejecutar acciones de formación y concienciación, desarrollo de herramientas tecnológicas para la accesibilidad o el seguimiento de la accesibilidad en la TDT, entre otros.
Más información sobre los servicios del centro: http://cesya.es/servicios