El CESyA viene realizando desde su creación una labor muy intensa en el ámbito de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (I+D+i). Esta labor está acreditada por muchos y diferentes logros de alcance internacional y nacional entre los cuales cabría citar los siguientes:
- Premios logrados tanto a nivel internacional como nacional asociados a prototipos y herramientas que facilitan la integración audiovisual de personas con discapacidad sensorial.
- Publicaciones científicas (artículos internacionales, congresos y libros y capítulos de libros) relacionadas con el ámbito de la accesibilidad audiovisual y publicadas de forma continuada por los investigadores adscritos al CESyA.
- Liderazgo y/o participación en proyectos de investigación de carácter competitivo financiados por organismos públicos, así como contratos con empresas e instituciones nacionales e internacionales. Los proyectos de investigación abordados durante los años de existencia del CESyA han permitido avanzar en el conocimiento y diseñar tecnologías, metodologías y productos que resuelven algunos de los problemas que impedían tradicionalmente a las personas con discapacidad sensorial poder acceder a los medios audiovisuales en igualdad de condiciones que el resto de usuarios. Se incluyen proyectos relacionados con el acceso inclusivo a la televisión, a la educación y a la cultura y el ocio, entre otros.
- En lo que respecta a la transferencia e innovación, además de los resultados de investigación derivados de dichos proyectos, se han generado patentes y registros de software, todos depositados ante la Oficina Española de Patentes y Marcas, y algunos de ellos en explotación comercial bajo licencia.
- Desarrollo de tesis doctorales con temáticas totalmente o parcialmente relacionadas con el ámbito de la accesibilidad audiovisual.